En Recoil ofrecemos un servicios integral de recogida de aceites usados en Madrid.
El agua es vida. Un litro de aceite puede contaminar mil litros de agua. Si utilizas el fregadero o los desagües para deshacerte del aceite usado ocasionarás problemas en las depuradoras, los cuales llevan aparejados un elevado coste económico y de energía que se puede evitar.
El aceite vegetal, una vez utilizado en la cocina, puede ser reciclado para fabricar biocombustibles. Recíclalo y contribuye a mejorar el medio ambiente.
El sistema se basa en una pieza y en un modelo de negocio. La idea principal es utilizar una parte de la ingente cantidad de botellas de refrescos que van a la basura después de su uso como sistema para el reciclado de aceite doméstico. El consumo de bebidas contenidas en este tipo de envases en España es de cuatro mil millones de unidades al año, o sea, una media de 80 envases por habitante y año. Llegamos a la conclusión de que es un envase al alcance de todos.
Convertimos, así, un envase que ya había acabado su vida útil, en un recipiente que sirve para ir depositando el aceite residual a medida que se genera en el hogar.
El desecho de aceite se ha calculado, después de fiables pruebas en 6 Kg por habitante y año. Para facilitar el proceso ofrecemos a los vecinos un embudo especial que en su parte inferior tiene una rosca adaptable a las botellas y en su parte superior una tapa. El embudo se coloca en la boca de la botella y, una vez que está llena, éste se retira y se cierra la botella con su tapón original (el cual se mantiene enganchado a la tapa del embudo para evitar que se pierda). Luego la botella llena se deposita en el contenedor naranja, exclusivo para el reciclaje del aceite.
Una vez que el contenedor está lleno, se retira y se lleva a la planta de reciclaje, donde el aceite y el recipiente son procesados para su óptimo aprovechamiento.
Embudo con rosca estándar para botellas de refrescos.
Alojamiento para guardar el tapón y evitar su pérdida.
Tapa estanca con cierre de seguridad, evitando pérdidas de aceite en caso de caída.
Vierta el aceite en frío, evitando que se emboce con los restos de alimentos que pudiera llevar.
Cierre la botella con su tapón y deposítela en el contenedor.
Recicla el aceite, respeta el agua:
El residuo de aceite doméstico: problemas medioambientales:
Tras la implantación de diversos sistemas de recogida selectiva de desechos domésticos, algunos de ellos con un buen nivel de eficacia (vidrio, papel, envases), queda por resolver uno de los residuos mas contaminantes y costosos de eliminar: el aceite.
En la práctica, casi la totalidad de la población, se deshace de este residuo por el desagüe, con las consecuencias medioambientales que ello comporta.
El reciclaje de los aceites usados evita la contaminación de las aguas subterráneas, fluviales y marinas, y salvaguarda la vida que en ellas habita en caso que las aguas residuales no se depuren o esta depuración sea incompleta.
Además, el aceite es uno de los principales problemas de las depuradoras, provocando unos elevados costes, así como el mal funcionamiento de éstas.
El aceite en el agua facilita la proliferación de microorganismos perjudiciales para la salud.
Aguas residuales libres de aceite, abaratan la depuración y facilitan la reutilización del agua.
¿Para qué sirve el aceite reciclado? Biocombustibles:
Entre estos biocombustibles está el biodiésel, que se obtiene por la transesterificación de triglicéridos (aceite). El producto obtenido es muy similar al gasóleo obtenido del petróleo y puede usarse en motores diésel en general. Por cada litro de aceite tratado se obtiene prácticamente un litro de biodiésel. El biodiésel contamina sustancialmente menos que el diésel.
El reciclado de aceites es viable económica y socialmente:
Económicamente porque el aceite recogido es una valiosa materia prima para la fabricación de biodiésel, además de otros subproductos. Los municipios donde se implante pueden tener la devolución de cánones de las plantas depuradoras y plantas de tratamiento. Los elementos del sistema permiten la esponsorización por parte de empresas vinculadas al municipio.
Subvenciones directas a la implantación de sistemas que proporcionen un desarrollo sostenible. Porque esta actividad crea nuevos puestos de trabajo en una actividad con un gran potencial de crecimiento. ¡Está en tus manos!
El embudo está especialmente diseñado para este fin y consta de las siguientes partes:
Este sistema se basa concretamente en la instalación de un contenedor de 1000 litros en el punto limpio. Un operario irá llenando dicho contenedor con las botellas o recipientes que le van entregando los vecinos del municipio, y posteriormente con un camión motobomba se extrae todo el aceite del contenedor dejándolo nuevamente vacío (sin limpiar su exterior ni extraer los residuos sólidos del fondo).
Este sistema presenta, a nuestro modo de ver, las siguientes desventajas:
Nuestro sistema tiene más ventajas y la finalidad en el punto limpio es la misma. En este caso los vecinos van depositando los recipientes llenos directamente en los contenedores.
Cada contenedor tiene capacidad de 240 litros, homologados, resistentes al calor ambiental, estanqueidad en su interior comprobada, impermeables y provistos de ruedas. Pueden tener una abertura con chapera de goma en la parte superior (opcional). Si se requiere, pueden llevar un cierre para evitar la manipulación de los recipientes del interior por parte de personas ajenas al servicio de recogida (esto se utiliza en sitios donde hay mucha afluencia de gente).
La recogida se hace periódicamente (dependiendo de la demanda) por medio de un furgón o camión, el cual retira los contenedores llenos y coloca en su lugar unos vacíos y limpios.
Este sistema tiene varias ventajas en comparación con el sistema anterior:
De esta manera podemos observar que el sistema de recogida de aceite que ofrece Recoil tiene numerosas ventajas (en comparación con el sistema por absorción), entre las cuales destacamos: completo aprovechamiento, tanto el residuo como el plástico y gran ahorro de tiempo para los operarios.
Trimestralmente presentamos informes de todas las recogidas por contenedor y zona.
Nuestro sistema está teniendo cada vez más aceptación en los municipios, por ser práctico, fiable y eficaz.
Contacta con nosotros para que te demos más información
Preocúpate por atender a tus clientes, que nosotros nos encargamos de retirar, tratar y certificar los sobrantes de aceite de tu local, fábrica o negocio.
Recoil te ofrece un servicio integral en la gestión de aceites usados:
GESTOR RESIDUOS : 13G04A1400008666T ---- TRANSPORTISTA Y RECOGEDOR: TR/MD/2060:
A continuación se detalla la propuesta que Recoil les ofrece a todos los restaurantes que pertenezcan al mismo dueño o empresa.
En primer lugar explicarles que Recoil es un Gestor Autorizado por la Comunidad de Madrid, titulo el cual nos permite hacernos responsables de su residuo desde el momento que se lo recogemos en su establecimiento, cosa que no es posible por parte de las empresas que únicamente son transportistas , por lo que el establecimiento es responsable de dicho residuo hasta que llegue a manos de un gestor, ya que el transportista únicamente lleva el residuo a donde el productor del mismo le manda.
Por eso es un riesgo que el recogedor de su residuo no sea gestor ya que si hiciera algo ilegal con el aceite el responsable seria el establecimiento de donde procede el residuo.
Creemos que es un riesgo que corren todos los establecimientos por no conocer la normativa y creemos que hemos de informar a nuestros cliente, y para dar credibilidad a esta explicación adjuntamos la nota informativa que ha emitido la Comunidad de Madrid en cuanto al caso descrito.
CODIGO | REGALOS DE RECOIL | PUNTOS |
---|---|---|
RL15 | LIMPIEZA FILTRO CAMPANA INTERCAMBIO | 3 |
RL09 | DESENGRASANTE 1L | 3 |
RL01 | LEJÍA 5L | 5 |
RL02 | LAVAVAJILLAS MANO 5 L | 5 |
RL04 | LIMPIASUELOS PERFUMADO 5 L | 5 |
RL10 | LAVAVAJILLAS MÁQUINA 5L | 8 |
RL11 | ABRILLANTADOR DE MÁQUINA 5L | 8 |
RL14 | PAPEL MECHA 6 ROYOS | 15 |
CODIGO | REGALOS DE RECOIL | PUNTOS |
RT09 | CAMISOLA COCINERO MANGA CORTA BLANCA | 20 |
RT10 | CAMISOLA COCINERO MANGA CORTA COLOR | 25 |
RT11 | CAMISOLA COCINERO MANGA LARGA BLANCA | 25 |
RT12 | CAMISOLA COCINERO MANGA LARGA COLOR | 30 |
RT13 | PANTALÓN COCINERO CUADROS AZUL / BLANCO | 17 |
RT08 | PANTALÓN COCINERO NEGRO | 17 |
RT01 | 10 CAMISETAS MANGA CORTA PERSONALIZADAS | 65 |
RT03 | 10 POLOS MANGA CORTA PERSONALIZADOS | 80 |
RT02 | 10 POLOS MANGA LARGA PERSONALIZADOS | 100 |
RT04 | 10 CAMISAS MANGA CORTA PERSONALIZ | 100 |
RT05 | 10 CAMISAS MANGA LARGA PERSONALIZ | 150 |
RT14 | PANTALLA DE SERIGRAFIA Y DISEÑO LOGO | 15 |
CODIGO | REGALOS DE RECOIL | PUNTOS |
---|---|---|
RP02 | 200 BOLÍGRAFOS PERSONALIZADOS | 150 |
RP05 | 200 MECHEROS PERSONALIZADOS | 150 |
El sistema se realiza de la siguiente forma : el cliente va consiguiendo puntos y cuando los quiere canjear por regalos rellena el papel de petición y lo entrega al recogedor, para que en la siguiente recogida les sea entregado lo elegido.
De esta forma el cliente en cada momento elige lo que quiere según sus necesidades y no recibe lo que quiere el gestor.
Este servicio, lo ejecutamos con el objetivo de recoger y reciclar todo el aceite que se usa en pequeños y grandes eventos de la Comunidad de Madrid, como por ejemplo: catering o eventos de degustación o grandes demostraciones o congresos relacionados con el sector de la hosterlería como el Salón Gourmets, celebrado en IFEMA.
Actualmente nuestro servicio consiste en lo siguiente: